Gestiones de Chano Toledo ante instancias federales rinden frutos en Solidaridad


En La Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de la SEDATU, Román Meyer informó que el gobierno de México ha invertido 41 mil 419 millones de pesos en los programas  de Mejoramiento Urbano, Vivienda y Regularización en los cuales Quintana Roo ha resultado beneficiado


PLAYA DEL CARMEN | Desde que resulto electo Regidor por el municipio de Solidaridad, Marciano Toledo Sánchez inició una cruzada municipal para atender rezagos sociales, principalmente la regularización de tierras, el combate a la corrupción, la lucha en pro del medio ambiente, contra la contaminación de los cenotes y playas por las descargas de aguas residuales provocadas por la empresa Aguakan y sus cobros excesivos; la lucha contra las sascaberas de ABC y CALICA y recientemente la lucha para que sea cancelada la concesión de los parquímetros en Playa del Carmen.

El luchador social mejor conocido como ‘Chano’ Toledo ha realizados protestas y gestiones en la Ciudad de México, principalmente en Palacio Nacional, la Embajada de los Estados Unidos y la SEDATU, provocando que la federación volteara a ver a Quintana Roo y sus problemas, principalmente el ecológico y la regularización de tierras y obras para beneficio de los más necesitados.

Chano Toledo provocó con su lucha que el presidente Andrés Manuel López Obrador clausurara la sascabera de la empresa CALICA-SacTun; que se autorizara la Consulta de Aguakan y que ahora mantiene para que les sea revocada la concesión en los municipios donde resultó vinculante y lo más importante que el Presidente de la República ordenara a la SEDATU, la regularización de tierras y asentamientos en Quintana Roo, ordenamiento que beneficia en gran medida al municipio de solidaridad.

‘Chano’ Toledo, como Regidor de Asuntos Indigenas acudió a las oficinas de la SEDATU en la CDMX para entregar una solicitud de regularización de predios de Santa Monica y asentamientos vecinos en el municipio de Solidaridad.

El pasado 22 de diciembre del año 2022, el rescate de las colonias irregulares en el municipio de Playa del Carmen durante la conferencia mañanera y ordenó la regularización de la tenencia de la tierra de varias colonias desde Nuevo Novec, hasta Santa Mónica y a sus alrededores.

En esa fecha López Obrador dijo que, “Román Meyer, ya tiene las instrucciones para que estás familias cuenten con su título de propiedad, pero también se tiene controlando un programa integral, que estás colonias cuenten con los servicios de agua potable, luz eléctrica, pavimentación, el servicio de las escuelas desde primaria hasta universidad, dijo el presidente 

López Obrador señaló que el Gobierno Federal a través de la SEDATU, va a llevar a cabo estos programas, dejando en claro que estás colonias no deben de seguir en condiciones deplorables, mucho menos marginadas, por ello, estamos viendo este programa integral; la lucha social de ‘Chano’ Toledo sigue rindiendo frutos, ya que gracias a las gestiones del Regidor la Federación destinó 200 millones de pesos adicionales al municipio de Solidaridad. 

La semana pasada durante La Mañanera el secretario Román Meyer señaló que se ejecutaron obras en 135 municipios de 25 estados, detallando que se destinaron 24 mil 152 millones de pesos en obras, en mejoramiento urbano 16 mil 485 millones de pesos, regularización 697 millones de pesos y planes de desarrollo urbano 85 millones de pesos.

Detalló que de 2019 a 2022 se han generado 370 mil empleos,  beneficiado a 8 millones de personas, y el volumen de obra equivale a 450 zócalos de la Ciudad de México. El funcionario federal adelantó que en 2023 la SEDATU invertirá en los estados de Sonora, Estado de México, Jalisco, Oaxaca, Yucatán, Morelos, Baja California, Baja California  Sur, Colima, Nayarit, Hidalgo, Tabasco, Ciudad de México y Quintana Roo.

Román Meyer señaló la importancia de la actualización de los programas de desarrollo urbano y ordenamiento territorial en los municipios, para planear de mejor manera la urbanización y poder regularizar los asentamientos

“Solamente el 20% de los municipios a nivel nacional tienen actualizados sus programas de desarrollo urbano y ordenamiento territorial; sin embargo, se siguen dotando de usos y permisos de construcción”, comentó.

Ante los anuncios de Palacio Nacional, ‘Chano’ Toledo aseguró que se seguirá trabajando de la mano del pueblo para concretar la regularización de tierras y de colonias como La Colosio: “Seguiremos vigilantes que se cumpla la palabra del presidente López Obrador y tocando puertas ante las instancias competentes, pronto muy pronto muchas familias de solidaridad tendrán escrituras, tendrán certeza de un patrimonio familiar”, aseveró 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba