Carlos Lima le pone precio a la justicia en Quintana Roo

El Magistrado borgista es acusado públicamente de torcer la ley al mejor postor y ser el Presidente de facto del TSJEQRoo
CHETUMAL | El pasado 5 de agosto de 2022, el magistrado Carlos Lima Carvajal, frustró sus aspiración para ser presidente delTribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo (TSJEQroo), ya que en Sesión Extraordinaria, el pleno de magistradas y magistrados eligió por unanimidad al magistrado Heyden José Cebada Rivas; primero porque sobre su persona pesaban las denuncias de proteger a delincuentes de cuello blanco, proteger al depredador ambiental Eduardo Solis Preciat y de vender la justicia al mejor postor y segundo, el nuevo Presidente era propuesta de la Gobernadora.
Heyden Cebada Rivas será presidente del Poder Judicial del Estado, por el periodo del primero de septiembre de 2022 al 31 de agosto de 2027 y se “comprometió a impulsar cambios para recuperar la confianza de las personas que exigen justicia, con respuestas claras, positivas y empáticas como lo quiere la sociedad”, sin embargo en la práctica y de facto, Carlos Lima es quien tiene la última palabra en el TSJEQRoo.

Días a día afloran actos de corrupción del magistrado al servicio de los intereses del ex gobernador Roberto Borge; a cada nada lo acusan de ejercicio indebido, de vender la justicia al mejor postor.
Con toda impunidad Carlos Lima opera sin que nadie le ponga un alto, es harto conocido de que operó la red de despojos inmobiliarios del ex Gobernador Beto Borge en contubernio con Claudia Romanillos, titular del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo en esa época y nuera del ‘Zar del Sascab’ Eduardo Solís Preciat.
Lima y Romanillos fueron pieza clave en los despojos de terrenos y departamentos orquestados mediante un entramado en el que participaron funcionarios de diversas dependencias, y en el que el papel del hoy magistrado Carlos Lima fue esencial desde su cargo como Director General del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, desde allí controló la inscripción de los terrenos propiedad del estado a favor de Roberto Borge, familiares y amigos; Claudia Romanillos es prófuga de la Justicia y Carlos Lima operó para que Eduardo Solis Preciat le fuera levantado el arraigo domiciliario en Mérida, acusado de despojo, robo y daño ambiental.
Carlos Lima Carvajal fue electo magistrado del Poder Judicial de Quintana Roo el 25 de junio de 2016, a propuesta directa del gobernador preso Roberto Borge Angulo, cuando la XIV Legislatura sesionó a escondidas en el lujoso hotel Royalton, de Puerto Morelos, tras las protestas ciudadanas que concluyeron con la toma del Congreso en contra del llamado “paquete de impunidad”.
Lima Carvajal llegó al TSJQRoo como pago a su participación en los despojos de propiedades de altísima plusvalía en Tulum y Cancún, principalmente, develados a través de una investigación periodística titulada “Los piratas de Borge”.

Uno de los atropellos de Lima Carvajal fue cuando ordenó poner en libertar a Gerardo Amaro Betancourt, acusado de violación y titular de la Notaria Púbica Número 19 en Cancún, con quien mantiene una relación de amistad desde el gobierno de Beto Borge, antes de ser fedatario, el inculpado se desempeñó como procurador del Medio Ambiente con Borge Angulo, mientras que el magistrado fungió como director del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, donde se le acusó de corrupción y de presuntas operaciones fraudulentas sobre bienes inmobiliarios que hoy tienen preso al ex gobernador cozumeleño.
De acuerdo con la demanda de garantías número 28259232 interpuesta por la víctima N. C. S. ante el Juzgado Séptimo de Distrito, Lima Carvajal revocó la resolución de vinculación a proceso del caso penal 80/2021 (5 abril), decretada previamente por un Juez de Control de Cancún y que forma parte de la carpeta administrativa 191/2021.
El modificado fallo benefició al notario que quedó libre a los dos meses de ser acusado y detenido en sus oficinas de la avenida Bonampak.

Por otras parte la asociación civil “Somos Tus Ojos, Transparencia por Quintana Roo”, interpuso un amparo en contra del Decreto número 417 por el que la XIV Legislatura del Congreso de Quintana Roo designó a Carlos Alejandro Lima Carvajal como Magistrado Numerario del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo, sin que procediera.
El poder político estuvo por encima de la Constitución ante un amparo por su designación que presentó la agrupación Somos Tus Ojos quien sustentó debidamente su interés legítimo de acuerdo al artículo 107, fracción I de la Constitución; para intentar echar abajo el ilegal nombramiento de Lima Carvajal.
El agravio que causó la designación de Carlos Alejandro Lima Carvajal como Magistrado Numerario a la persona moral Somos Tus Ojos, radica en que dicho nombramiento se realizó sin apego al orden legal y constitucional que debe regir todo acto emanado de los poderes del estado, pues no cumplió con lo que establece el artículo 101 de la Constitución del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.
Dicho numeral constitucional establece que para ser Magistrado del Tribunal Superior de Justicia se requiere cubrir ciertos requisitos entre éstos:
Gozar de buena reputación, y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión; pero si se tratare de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza, peculado y cualquier otro que lastime seriamente la buena fama en el concepto público, lo inhabilitará para el cargo, cualquiera que haya sido la pena.
Y es que la ley establece que “Los nombramientos de los Magistrados deberán recaer preferentemente entre aquellas personas que hayan servido con eficiencia, capacidad y probidad en la impartición de justicia o que se hayan distinguido por su honorabilidad, competencia y antecedentes profesionales en el Ejercicio de la actividad jurídica”.
En este sentido, la Constitución de Quintana Roo es clara, pues establece todos los requisitos que deben cumplir las personas que aspiren a ser magistrados, y éstos son requisitos obligatorios que deben satisfacerse en su elección y designación, ya que no se deja al libre albedrío el hacerlo o no.

Carlos Alejandro Lima Carvajal no goza de buena reputación, ha sido públicamente denunciado por ser parte de la red de despojos en la que están involucrados diversos funcionarios del gobierno del estado, y tiene abiertos algunos expedientes penales en su contra, como el número 123/2015 interpuesto ante el Ministerio Público de Kantunilkin, Lázaro Cárdenas, Quintana Roo, por el Notario Público 57 de Quintana Roo, Roger Octavio Menéndez Hernández.
Recientemente se denunció que Heyden Cebada sólo es presidente de jure, pero el presidente de facto es el magistrado Carlos Lima Carvajal y su grupo conformado por las magistradas Mariana Dávila Goener y Adriana Cárdenas Aguilar, quien es presumen actuar con el consentimiento de su superior a la hora de operar los negocios jurisdiccionales.
Y esto, por los resultados de un caso de soborno en el que se vio involucrado su asistente legal en la Novena Sala, Héctor Raymundo González Velázquez
Héctor Raymundo supuestamente interveno en la injusticia cometida contra el piloto José Manuel Orduño Estudillo, acusado falsamente de violación por una azafata que lo pretendió extorsionar con ayuda de la Fiscalía de Delitos Sexuales y por lo cual hoy se encuentra preso a pesar de haber accedido al pago de un millón de pesos solicitados por sus victimarios.
Raymundo Gonzáles ofreció ayuda a la víctima, consistente en modificar su sentencia y ponerlo en libertad a cambio de otro millón de pesos a pagar en dos entregas, 50 por ciento al comienzo y 50 por ciento al concluir el servicio.
Ante la alteración de los documentos y los reclamos de la Fiscalía de Delitos Sexuales llegaron al magistrado presidente Heyden Cebada, quien se lavó las manos y ofreció actuar contra los responsables.
Obviamente las sanciones no alcanzaron ni al magistrado Carlos Lima ni a su asistente legal Raymundo González.
Para desviar la atención y encubrir a los responsables, la primera versión fue que había sido una secretaria a quien se detuvo infraganti, pero la realidad es que quien terminó pagando los platos rotos de esta estafa fue el enviado a recoger la otra mitad del dinero, acusado ahora por extorsión.
Y así, día a día, el magistrado Carlos Lima Carvajal acumula más expedientes en su contra sin que nadie pueda detenerlo, ya que es el Presidente de facto del TSJEQRoo, abogado la mafia inmobiliaria y defensor de la Delincuencia Organizada en Quintana Roo.