
El plástico nos afecta en el Caribe
CANCÚN | Consumimos 66 kg de plástico al año, y el 89% de estos terminan en la basura.
La actividad humana es tan intensa e invasiva en el planeta, que ya llegó al 75% de cobertura y afectación.
En los océanos la actividad humana ha llegado al 60% de afectación de los ecosistemas marinos.
Sobre los microplásticos, un estudio nos dijo hace tres años que había microplásticos en el Ártico.
Y si hay microplásticos ahí, es que ya está en todas partes.
En nuestro planeta producimos 430 millones de toneladas de plástico y para 2060 se triplicarán estas a más 1,200 millones.
¿Qué sucede con el plástico?
46% termina en vertederos
22% está mal gestionado y se vuelve basura
15% se regula
17% se incinera
Menos de 9% se recicla después de las pérdidas.
El último informe de PNUMA en 2021, generó acuerdos como el compromiso de bajarle a menos del 7% el vertido al mar y bajar el 80% de la contaminación que generamos al mar.
El plástico se hace con combustibles fósiles y el 3.4% del total de las emisiones generadoras de efecto invernadero del planeta vienen de la producción de los envases que usamos.
Es 3 veces lo que emite Mexico en gases de efecto invernadero.
Por una economía sin plasticos.
Fuente: https://www.humanosfera.blog/