Derimaya se resiste a la auditoría porque la mafia que la controla no quiere perder el gran negocio de ‘La Colosio’: Chano Toledo

PLAYA DEL CARMEN | Después de que la Desarrolladora de la Riviera Maya, (Derimaya) quedara fuera de los asuntos de la Colonia Luis Donaldo Colosio, en Playa del Carmen, pues donde se ordenaba que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), sería la encargada de regularizar todo lo concerniente a este asentamiento popular, la mafia que la controla se niega a perder este gran negocio, aseguró el regidor Marciano Toledo Sánchez.

Al respecto de la publicación en el Diario Oficial de la Federación, que ordenaba dejarla fuera, quienes operan dicha empresa desde la clandestinidad, Marciano “Chano” Toledo, en su momento pidió que independientemente de que la empresa espuria Derimaya, había quedado inhabilitada, debería de investigarse a fondo y fincarle responsabilidades, pues manejó mucho dinero y estafó a muchos colonos.

«Hoy sabemos que Derimaya se amparó para retrasar la regulación de la Colosio, la mafia que la opera, los verdaderos dueños de Derimaya se resisten a entregar, saben que la auditoría los podría llevar a la cárcel, han estafado al pueblo, ya basta de tanta impunidad», aseveró el luchador social.

Ayer se hizo público que Derimaya promovió un segundo amparo para cancelar la auditoría por
parte de la Secretaría de la Contraloría del Estado (Secoes), para no desaparecer y postergar la regularización de la colonia Colosio en el corazón de Playa del Carmen.

De acuerdo con el oficio SECOES/DS/00268/|/2023, del 31 de marzo del 2023, la dependencia estatal informó al organismo creado en el Gobierno de Joaquín Hendricks Díaz, la realización de una auditoría, misma que fue identificada con el número Il.2-1 EPM-AEI-DERIMAYA- 2023, y cuyo periodo a auditar comprende del 1 de enero del año 2021 al 24 de septiembre del 2022.

En este sentido, y como se lee en el Expediente Único Nacional 32610937, y el Número de Expediente Asignado 516/2023, en el Juzgado Noveno de Distrito, con sede en Cancún, la desarrolladora promovió este amparo.

Originalmente lo había interpuesto en el Juzgado Octavo, donde fue sobreseído, toda vez que dicho tribunal se manifestó incompetente, por lo anterior, fue retomado por el Juzgado Noveno y, como se lee en Estrados, el Juez pidió reservarse un acuerdo, en tanto el Octavo Juzgado de Distrito comunique su determinación adoptada respecto a la incompetencia plarnteada por dicho órgano el pasado 8 de junio.

Una vez que se tenga, el Noveno Juzgado evaluará si es conducente que la desarrolladora sea auditada o no. Cabe mencionar que la propia desarrolladora tiene ya un amparo contra el acuerdo publicado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), por el que se reincorporaron los terrenos donde se asienta esta colonia al dominio pleno de la nación.

La propia Presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano de la Décimo Séptima Legislatura del Congreso del Estado, Yohanet Torres Muñoz, había señalado que este tema ya avanzaba y que sólo era cuestión que se cayera dicho amparo. Sin embargo, con todo y que la mesa directiva de este organismo la conforma el propio Gobierno del Estado que encabeza Mara Lezama Espinosa, surge esta nueva traba legal que retrasa aún más la regularización de la popular colonia.

«Nos sumamos al reclamo popular de que desaparezca Derimaya, que la Sedatu empiece a regularizar la colonia y que se castigue a quienes lucraron con esa empresa espuria, que por años abuso y lucró con la necesidad de los colonos», sentenció Chano Toledo

Derimaya se sabe, está operada en la clandestinidad por el ex gobernador Joaquín Hendricks Díaz y asesorada por la secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez, y serían quienes están promoviendo los amparos y las trabas judiciales para no entregar al Gobierno Federal la operatividad de dicha colonia

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba