Aguakan empresa ratera y ecocida: ‘Chano’ Toledo

PLAYA DEL CARMEN | A 30 años de la independencia de Solidaridad y la creación de dicho municipio, el Regidor Marciano ‘Chano’ Toledo Sánchez, rememora en su libro ‘Chano Toledo, Una Vida a mi Manera’, la lucha que mantiene contra la empresa Aguakan.
……………

La política hoy da muchas vueltas. Pasa que la gente ya no vota por los partidos, sino por las personas. A mi hijo, José Luis “Chanito”, le ofrecieron el Partido Movimiento Ciudadano,
su líder, Dante Delgado lo buscó porque quería tener presencia en Quintana Roo y asegurar un carril político para, por lo menos, conservar su registro.
—Te sugiero que agarres el Partido, Chanito.
—Mira, Dante. El Partido no tiene presencia en Estado y menos en el municipio, y si vamos a entrarle, vamos a ir solos. El proceso electoral pasado fue para nosotros mucho desgaste político y económico.
Total que Dante lo convenció y, al aceptarlo Chanito, nos enteramos de que podrían a otro candidato a la Presidencia municipal.
Le dije a mi hijo:
—Necesitas tener votos para afianzar el partido. O eres tú el candidato, o soy yo. No hay de otra.
Me postulé y logramos 8 mil 700 votos, eso nos dio una mejor posición. Pasamos del 2% al 5% Creo que sólo Chetumal y Solidaridad alcanzamos lo necesario. Yo, me quedé en la Regiduría.

Me metí de nuevo al ajo porque vi cómo estaba el Municipio en temas de inseguridad y el mal gobierno, así como en la falta de atención en el manejo de la basura.
Me enojó que la nueva administración, encabezada por Laura Beristain, destruyera el Parque Fundadores y que, por modernizarlo, lo convirtiera en un cementerio de bancas que parecen tumbas. Cada vez que veía una mala decisión recordaba lo que soñabamos más jóvenes, esa idea de que tuviéramos un nivel diferente como ciudad.
Siento que se destruyó la esencia de Playa; de ser un pueblo de pescadores, hoy es un pueblo de vendedores ambulantes. Por eso estoy de nuevo aquí, sumándome con lo que puedo, y hasta donde yo pueda.

El primer día de la Sesión de Cabildo, puse en la hoja los temas más importantes de mi agenda:
• Quitarle la concesión a Aguakan, que es la voluntad del pueblo, como lo demostró la consulta con más del 80% en contra.
• Quitar los parquimetros que afectan a más de 40 mil personas al año. Molestando a nuestra gente y al turismo.
• Insistir en el tema de Calica, que ya fue atendido por el Presidente.
• Dar certidumbre legal a los propietarios de terrenos en la Colonia Colosio, así como a las colonias populares.
• Que se revise y audite la administración de corrupción de la expresidente municipal, Laura Beristain.
Como regidor del Ayuntamiento de Solidaridad, es mi responsabilidad agotar todas las instancias necesarias para hacer valer la ley.
Es decir, primero y siempre por la vía y los canales adecuados dentro del marco legal: giro oficios a los funcionarios o dependencias que corresponda. Creo que conocer algunos de estos canales, ofrece un panorama de lo que significa estar al frente de una regiduría.

Consulta Aguakan.
Fecha de entrega: 5 de septiembre de 2022
Oficio: MSOL/HC/R13/222/2022
Entregado a: Presidente Andrés Manuel López Obrador Fecha de entrega: 5 de septiembre 2022
Temas del oficio:
• Intervención para que se respete la decisión de los ciu- dadanos del municipio de Solidaridad en el tema de la Consulta Popular acerca de AGUAKAN, en la que el Instituto Electoral de Quintana Roo, determinó, mediante acuerdo, que no era vinculante en Solidaridad, cuando en los demás municipios sí lo fue.

• Se hizo de su conocimiento la contaminación al manto freático y a los cenotes.
Mejora de servicios y baja de tarifas
Fecha de entrega: 17 de febrero de 2023
Oficio: MSOL/HC/R13/23/2023 Entregado a:
El Congreso del Estado de Quintana Roo
Con copia para: el Órgano Interno de Control del Congreso del Estado y al Instituto Electoral del Estado de Quintana Roo. Temas del oficio:
• Se solicitó a los legisladores su intervención para que el servicio de agua potable y alcantarillado pueda ser brin- dado con mejor calidad.
• Que se respete la decisión de los ciudadanos que votaron en rechazo a AGUAKAN en la consulta del IEQROO.
• Se solicitó la modificación de la Ley de Cuotas y Tarifas para los Servicios Públicos de Agua Potable y Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales del Estado de Quintana Roo, y a la Ley de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Quintana Roo, con la finalidad de bajar las tarifas y el subsidio.



