¡Fuera parquímetros! En el 30 aniversario de Solidaridad, Chano Toledo sigue la lucha contra la empresa ratera PlayaParq

PLAYA DEL CARMEN | En la actualidad la presencia de la empresa Playaparq con la implementación de las “arañas inmovilizadoras” se ha vuelto un tema recurrente de disconformidad entre la población playenses y así lo ha hecho destacado el Regidor del municipio de Solidaridad, Marciano “Chano” Toledo Sánchez quien ha aseverado que aún no han sido realizadas las sesiones de las iniciativas que prohíban dichos inmovilizadores que en la práctica asegura; son ilegales.
“El secuestro de las calles que ha hecho esta empresa, ya que se le otorgó un permiso cuando las calles aún no están municipalizadas” indicó el regidor.
De igual forma, Toledo Sánchez indicó que la ilegalidad de esta empresa es total, esto debido a que se les ha solicitado información acerca de la cantidad de recursos que se han recaudado, “hay un desfase económico, puesto que se cobra también en días que son festivos, es un caja chica para algunas personas”.
Detalló Marciano Toledo que esta empresa en vez de beneficiar solo ha causado malestar entre la ciudadanía y visitantes, porque se han visto perjudicados alrededor de 40 mil turistas, así como a toda la comunidad del municipio, por lo que recalca que el Síndico, los regidores y la presidente municipal de Solidaridad deben poder quitarle la concesión a esta empresa que ha incumplido completamente, “no solo en el tema administrativo, sino que ha desviado fondos por que los presenta, entonces tenemos pendiente esa revisión, hacerles una auditoria a esta empresa”.
Cabe hacer mención que el Regidor “Chano” Toledo indicó que la empresa de parquímetros en el municipio de Solidaridad, incurre en ilegalidades, por lo cual es necesario que las acciones de la empresa tengan consecuencias, esto a través de una sesión en pleno del Cabildo, a lo que señaló:
“primero porque en las calles en donde se encuentran no están municipalizadas, segundo hay una expropiación del gobierno federal donde se encuentra una zona de 1200 hectáreas y tercero es anti constitucional el permiso que se le otorgó de que alguna autoridad pueda concesionar la vía pública”.
De manera que por todo lo anterior Toledo Sánchez, afirma que el primer paso dentro del Cabildo es quitarle la concesión a esta empresa para que de esta manera se termine la ilegalidad.
Sobre todo la forma en que ha afectado a la ciudadanía con la aplicación de los inmovilizadores en los vehículos, posteriormente un reporte financiero completo para que se pueda fijar responsabilidades a esta empresa ya que hasta el momento estas acciones no han sido transparentes.
EL PUEBLO APOYA A CHANO
El pueblo alzó la voz, fuera Parquimetros, rateros, sinvergüenzas, se amparan ante la autoridad municipal que los protege, te apoyamos Chano, todos somos Chano Toledo, estamos contigo, son algunas respuestas de los cibernautas playenses y otros del Estado de Quintana Roo que se expresaron en la plataforma de Facebook, a favor del regidor que ayudó a unos turistas mexicanos, afectados por Playaparq.
Ante el boletín que pago para su publicación, la empresa Playaparq a nombre del representante de la compañía Promotora de Reordenamiento Urbano Diego Gracidas, dijo que demandarán al edil, por presuntos delitos de robo, daños a la propiedad, usurpación de funciones y abuso de autoridad, la mencionada promotora de Reordenamiento Urbano, con que calid moral, si es una empresa privada que le pagaron a la ex presidente municipal, Cristina Torres en el concurso de licitación 300 mil pesos para ganar e implementar los parquimetros y se han vuelto multimillonarios a costillas de los playenses, así como de los turistas nacionales e internacionales, la otra ex presidente Laura Beristain, le entró al diezmo con la misma empresa Playaparq.

Con la nueva administración de la presidente municipal, Lili Campos Miranda, en una de sus entrevistas, señaló contundentemente que tendría mano dura contra Aguakan y podría en orden a los parquimetros.
La presidente municipal de Solidaridad, cumplió su palabra, quito los parquimetros en colonias por la ex presiente Laura Beristain quien extendió a más calles y llevarse más dinero a sus bolsillos.
La Suprema Corte de Jurídica de la Nación, señala: Las empresas concesionarias de parquímetros no están autorizadas para inmovilizar coches con arañas ni quitar placas, determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La SCJN determinó que sólo las autoridades correspondientes pueden sancionar con esas medidas a los automovilistas.
La Ministra, Olga Sánchez Cordero estableció que la norma discutida es inconstitucional porque “no sólo establece que la autoridad municipal, sino cualquier otra persona que funja como tal, pueda aplicar actos coactivos, en garantía del pago de multas”.
Por su parte, el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, dijo que dicha actividad no puede ser delegable, porque se afecta la esfera jurídica de los particulares, específicamente en sus vehículos, para inmovilizarlos o quitarles la placa: «Este sin duda es un acto autoritario, que tendría que realizarlo el Estado a través de sus funcionarios», apuntó.

La SCJN sentó un precedente desde 2013, donde se precisa que es inconstitucional que las empresas concesionarias de parquímetros coloquenb inmovilizadores o retiren placas a vehículos cuando sus conductores excedan el tiempo permitido en una vialidad pública.
Pero el tema de los parquimetros no es solo en el municipio de Solidaridad, Quintana Roo, en otros municipios como Veracruz, Puebla, Hidalgo, una de las empresas con nombres parecidos a PlayaParq y de nombre Comuniparq en Pachuca Hidalgo, sucede lo mismo agentes de tránsito coludidos con la empresa.
Existen unas trampas para su módulo operandi, ya que si usted ha sido víctima de una inmovilización, es muy probable que la autoridad competente haya actuado de manera deliberada para sancionarle pues como se confirmó en una investigación de campo, tanto los agentes como los empleados de la empresa, se encuentran coludidos en cuanto a cubrir su cuota de multas e infracciones más allá de velar por el interés ciudadano, esto sucedió en el municipio de Pachuca Hidalgo con la empresa Comuniparq, le suena el nombre parecido a Playaparq.
Vendrán más acusaciones, demandas, pero se tendrá que resolver ante el Congreso del Estado de Quintana Roo, las autoridades estatales y las instancias federales, si la empresa PlayaParq cumple con sus pagos ante el SAT, ya que en otros estados han resultado que incumplen con sus cuotas federales estatales, ya que con el municipio otorgan su diezmo a la autoridad.
