
Ante nueva Ley que sanciona con cárcel a conductores ebrios, ‘Chano’ Toledo propone Casa de Rehabilitación para alcohólicos y drogadictos (Video)
PLAYA DEL CARMEN | Los Diputados de la actual Legislatura, realizaron la modificación del Artículo 186 del Código Penal, donde pretenden una Ley promovida a modo, con fines recaudatorios y propósitos perversos, para que paguen con cárcel de 6 meses a 2 años de prisión los conductores con supuesto grado de alcoholismo que sería el .8% o sea 2 cervezas o un Shot, castigándolos y criminalizándolos, ya que al momento de su detención se les abre una carpeta de investigación y una averiguación previa a los conductores, lo más grave es que no hay un razonamiento sólido, ni argumentos, ni bases concretas para ello, aseguró el regidor de Solidaridad Marciano «Chano» Toledo Sánchez.
Indicó que es necesario un análisis serio a fondo de dicha modificación, ya que no se tomó en consideración la opinión de los sectores sociales y empresariales, por lo que propuso:
- Se busque un mecanismos de programas de rehabilitación y educación para quienes manejen en estado inconveniente, en lugar de criminalizarlos automáticamente, dándoles accesoria necesaria y las herramientas para evitar que manejen bajo los efectos del alcohol, concientizándolos, recordándo que el alcoholismo está catalogado como una enfermedad grave progresiva y mortal, la rehabilitación puede ser a través de los programas de alcohólicos anónimos etc.
- Llevar una estadísticas en de reincidencia , multas más altas, suspensión de la licencia de conducir , servicios comunales , esto puede hacer que la gente tenga responsabilidad y hacer pensar a los conductores sobre los riesgos que tendría y así disuadir a manejar en estado inconveniente .
La policía no está preparada todavía para ello y la detención se haría a criterio del policía y esto se podría prestar a corrupción y malos manejos
«Chano» Toledo subrayó que con esta nueva Ley, se desbordaría y colapsaría el sistema penitenciario que ahorita no se da abasto ante tanta delincuencia, «al imponer judicializarlos con privarlos de su libertad, tendríamos que hacer cárceles especiales para los bebedores, contratar médicos, agentes del ministerio público, policías capacitados estas medidas severas desde 1932 se empezaron a tomar desde el ex presidente Plutarco Elías Calles sin resultados positivos que según las estadísticas en lugar de disminuir se han agravado».
Agregó que se tendrían que «destinar recursos hacia prevenir, educar, orientar y crear acciones a través de programas de estadísticas y monitoreos con mayor rigidez, implementar programas de rehabilitación para contrarrestar las adicciones y ser severos y endurecer nuestra Ley, para aquellos que cometan un delito grave en estado de ebriedad«
El Regidor propuso ante la Comisión Edilicia, que «comencemos y pongamos el ejemplo, está ha sido parte de mi agenda la rehabilitación ya que la mayoría de los indigentes que están en situación de calle comenzaron como mucho de nosotros, como bebedores sociales y ahora los ven con indiferencia y desprecio, apóyenos hacer la primera casa de rehabilitación con personal capacitado y trabajar con los diferentes grupos de AA y grupos religiosos, para las personas con problemas de alcoholismo y drogadicción, solo con el ejemplo y buena voluntad podemos lograrlo».