Vendedores ambulantes invaden nuevamente la Quinta Avenida de Playa del Carmen

SOLIDARIDAD | A pesar de que al principio de esta administración se limpió’ la QuintaAvenida y se reubicó a los vendedores ambulantes en las calles laterales ahora han regresado.

Comerciantes establecidos señalaron que de nuevo se sienten «asfixiados» por los puestos semifijos de artesanías apostados a las puertas de sus negocios, por lo que hicieron un llamado al Director de Fiscalización, pues desconocen quién extiende estos permisos.

Carlos R., uno de los afectados, señaló que los ambulantes «están sobre toda la Quinta Avenida. El problema es que para entrar pagan sólo 60 mil pesos y al mes una cuota de mil pesos».

«Los empresarios que tenemos negocios aqui pagamos rentas que van desde 3 mil hasta 12 mil dólares, más todos los impuestos del municipio y obligaciones fiscales, que son alrededor de 12, como permiso de Protección Civil, extintor, agua, luz, pago de los empleados.

Los gastos mensuales rebasan los 70 mil pesos, como mínimo, y si no pagas te clausuran de inmediato», agregó.

Solicitó a la Presidenta Municipal, Lili Campos, y al Director de Comercio, Gabriel González Ornelas, que vigilen la venta de permisos y seleccionen bien las ubicaciones de estos vendedores, pues al abarrotar toda la Quinta Avenida afectan directamente a los locales establecidos y contribuyen a la mala imagen de esta Zona turística.

«Ya se hicieron las denuncias ante las autoridades correspondientes, pero hasta al momento no hemos obtenido ninguna respuesta», apuntó Carlos R.

Recordó que el sector comercial atraviesa por una temporada baja y se les dificulta sostener los negocios, por los excesivos gastos que conlleva un local establecido.

«Pedimos que sigan reforzando la seguridad, porque anteriormente se podía apreciar la Policía Turística ya su comandante, Osiris de Jesús Ceballos. También a elementos de la Marina, Guardia Nacional y el Ejército mexicano patrullar la Quinta; ahora se les ve menos y han descuidado el corazón turístico. Urge reforzar la seguridad para salvaguardar la integridad de los turistas y comerciantes de la zona».

Vendedores pagarán «derecho de piso’ para quedarse en la Quinta Avenida

Vendedores ambulantes en la Quinta Avenida de Playa del Carmen mantienen su permanencia con base en permisos y acuerdos establecidos con el pago de una cuota mensual.

Los vendedores ambulantes asentados a lo largo de la Quinta Avenida, incluso con mesas, no serán removidos debido a que pagaron un permiso y cubren una cuota mensual.

Además, algunos establecimientos «firmaron» el permiso para la instalación de los puestos, aunque hay temor a represalias, como dijo Joel «N», uno de los comerciantes establecidos y que ve como un sueño que se les permita estar, cuando las autoridades «limpiaron» la Quinta Avenida.

Ahora, además, obligaron a los establecimientos a respetar el 1.20 y 2.40 de la vía pública para instalar sus mesas, en el caso de restaurantes, así como otros accesorios. Pero ahora, «los vendedores ambulantes tienen el apoyo de la Dirección de Fiscalización y Cobranzay la Dirección de Industria y Comercio, ya que pagan la entrada de sus mesas de venta de artesanías en 60 mil pesos», acusó Joel.

«La Presidenta Municipal había acordado en campaña que limpiaría la Quinta Avenida del ambulantaje y se había acordado que sólo habría espacios designados para los ambulantes y así no afectar a los comercios establecidos, pero al extender permisos por el Director de Comercio, Gabriel González Ornelas, junto al Director de Fiscalización y Cobranza, Reynaldo Rizos García, los ambulantes se han extendido por toda la Quinta Avenida, abarrotándola y dañando la imagen para su beneficio», dijo.

Aunado a ello, desconocen el destino de los recursos que se recaudan por los permisos para instalarse en la Quinta. «Urge aclarar este problema y asignar a los vendedores ambulantes en ubicaciones estratégicas para que no afecte a los comercios establecidos que pagamos miles de pesos en impuestos y obligaciones fiscales«, apuntó Estela ‘»N».

Dijo que han llegado a varios locales a dejarles un documento en el que expresan que no tienen problemas para permitir la instalación de un puesto ambulante fuera de los negocios y donde ya viene el nombre del comercio específicamente, sólo para que lo firmen. «Mucho no quieren, pero tenemos temor que haya represalias».

Para Lenin Amaro Betancourt, presidente de la Comisión de Turismo y Coordinador Sureste, de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Racionales (Ancer) es «preocupante la aparición de más ambulantes en la zona turística», por lo que adelantó que se realizará una caminata por el lugar para ver la situación y qué tan grave es.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba